» Regionales
Cayó en Colombia un prófugo de una banda narco que funcionaba en la región
![](https://conectados247.com/wp-content/uploads/2024/02/allanamientos_campo_timbo.jpg_1756841869.jpg)
Se trata de Julián David Correa Posso, quien fue detenido este miércoles en Medellín en un operativo de Interpol. Es un asistente mecánico de aviación que había realizado tareas en el hangar privado de Campo Timbó de la localidad de Oliveros.
Un asistente mecánico de aviación que estaba prófugo por la causa federal “Cosecha blanca”, donde se investiga a una banda narco liderada por el rosarino Brian Walter Bilbao, cayó este miércoles en Medellín, en un operativo llevado a cabo por Interpol. Se trata del colombiano Julián David Correa Posso (24 años), quien había salido de Argentina el día previo al inicio de los allanamientos que realizó el 30 de octubre pasado la sección de Investigaciones de Antidroga de Gendarmería.
El operativo “Cosecha blanca” se conoció a mediados de noviembre, donde se expuso el funcionamiento de una estructura narco de la que se dedicaba a traer droga con aeronaves propias desde Bolivia hasta la región, para posteriormente transportarla hasta Buenos Aires; y a introducir el dinero recaudado en empresas, taxis, dos franquicias de un medio de comunicación y bares para darle apariencia legal.
Correa Posso integraba el grupo de personas de nacionalidad colombiana que realizaba, de acuerdo a la causa, tareas dentro del hangar privado de Campo Timbó “Club de campo y golf” de la localidad de Oliveros, donde operaban las dos avionetas Beechcraft Baron que fueron incautadas en la investigación.
Según los datos que publicó el medio Rosario3, el joven había ingresado al país el 13 de octubre del año pasado a través de un vuelo de la aerolínea Copa procedente desde Panamá. En la madrugada del 29 de octubre salió de Argentina en un viaje hecho con la misma compañía. Un día después se hicieron los procedimientos en los que se detuvo a trece personas sospechadas de formar parte de la organización narco.
Los otros arrestados de la misma nacionalidad fueron Juan Manuel Gómez Orrego (piloto), Santiago Arbeláez Zapata (ingeniero aeronáutico), José David Hurtado Osorno (mecánico de aeronaves) y Wilmer David Bolívar Cano (copiloto y asistente mecánico).
En la causa que se tramita ante el Juzgado Federal Nº 3, a cargo del juez Carlos Vera Barros, todavía hay nueve prófugos: Brian Walter Bilbao –presunto jefe de la organización–, su hermano Waldo Alexis Bilbao, Pablo Javier Raynaud, el abogado Pablo Mariano Stradiotto, Paola Vanesa Acuña –pareja de Brian Bilbao y presunta testaferro–, Yoel Denis Aragón –hijastro de Brian Bilbao y presunto prestanombres–, Mariano Miguel Zuviría –chofer y asistente del líder de la banda–, Maximiliano Javier Martínez y Mauricio Dardo Aranda. Quien fue detenido, pero luego de brindar dos declaraciones ante la Justicia federal fue excarcelado fue Germán Antonio Urán, quien fue gerente comercial de Vórterix Rosario, sospechado por maniobras comerciales en favor de Brian Bilbao.
El operativo “Cosecha blanca” cobró impulso sobre finales de octubre. Hasta este momento, fueron secuestradas dos aeronaves Beechcraft Baron, que estaban en el aeródromo privado de Campo Timbó “Club de campo y golf” de la localidad de Oliveros, y un Cessna 210, que fue hallado con el tren de aterrizaje y hélice rota en un hangar en una zona rural de la comuna de Carrizales. Esos aviones, se presume, fueron utilizados para «fletes aéreos» para traer cocaína desde la Amazonía boliviana. En la investigación se pudo establecer que algunos vuelos los hacían a una altura baja para no ser detectados por los radares que están situados en el norte del país.
El origen del expediente fueron las muertes de Alejandro Néstor “Mosca” Santos y su primo Mauricio Santos, quienes se desplazaban junto a una tercera persona (Maximiliano Javier Martínez, que está prófugo) en una Toyota Hilux que volcó en un camino alternativo que corre de forma paralela a la autopista Rosario-Córdoba, a la altura de la ciudad de Cañada de Gómez. Según se investiga, se dirigían a un sector rural en el que iba a concretarse un “bombardeo” de droga desde una avioneta, pero al ver un vehículo no identificado de Gendarmería intentaron huir y terminaron dando varios tumbos. No obstante, no iban solos, ya que también estaban escoltados por otra camioneta, que se dio a la fuga al ver la situación.
De los celulares de las víctimas fatales del hecho se extrajo información –el de Alejandro Santos no tenía patrón de desbloqueo, lo que facilitó el acceso– que derivó en intervenciones de al menos 60 líneas telefónicas que permitieron llegar a la conclusión de que la presunta banda narco estaba liderada por el rosarino Brian Walter Bilbao, un hombre de bajo perfil, paranoico y que suele tomar muchos recaudos para no figurar ni en las redes sociales de sus allegados. Según los indicios detectados, la estructura estaba en actividad por lo menos desde 2018.
De acuerdo al avance del expediente, que se realizó bajo estricto hermetismo, Alejandro Santos era el encargado de buscar la droga en las zonas rurales donde eran arrojadas desde aeronaves para después transportar los ladrillos de cocaína en camionetas a los lugares de acopio, que eran departamentos de alquiler temporal en Rosario o en cocheras, una situada en el barrio de Pichincha y otra en Refinería. Su fallecimiento, para la presunta banda, fue sustituido por tres personas: Ángel Ramón Narvay, Darío Claudio Di Mare y Pablo Javier Raynaud, quienes asumieron el rol de presuntos organizadores junto a Waldo Alexis Bilbao, hermano de Brian, el jefe.
De los eslabones de peso, en los allanamientos de “Cosecha blanca” fueron detenidos Ángel Ramón Narvay, quien está detrás de VyA Digital, una empresa radicada en la comuna de Álvarez que está dedicada a la colocación de pantallas LED, y Claudio Darío Di Mare, la cara visible de dos compañías de taxis y remises (Taxideral SRL y Remitaxi SRL). Según se investiga, esas firmas habrían sido adquiridas por la estructura para lavar plata.
Puntualmente, en la parte de lavado de activos se hizo hincapié en las operaciones económicas hechas por la presunta organización –mediante supuestos testaferros– en Vórterix Rosario, Vórterix Mar del Plata; las empresas Remitaxi y Taxideral; compraventa de vehículos a través de la agencia J.B. Exclusivos; venta, armado y colocación de pantallas LED, cartelería, sonido, afiches e impresos para eventos públicos y privados con la compañía VyA Digital; los bares Affascinante Pizzería y Affascinante Rock and Beer, la adquisición, reparación y reventa de maquinaria agrícola, explotación de establecimientos rurales, ganaderos y agrícolas para el cultivo de granos, cereales y oleaginosas; compra, venta, importación, distribución y acopio de materia prima y agroquímicos a través de la empresa Glycine; fabricación de biodiésel y aceite hidráulico; compraventa ilegal de divisas extranjeras; negocios inmobiliarios con la empresa Adelante Broker Inmobiliario; compraventa de materiales de construcción en Ladrillera Rosario; y alquiler mensual de cocheras con lavadero situadas en Pueyrredón al 300 y en Vélez Sarsfield al 700.
Fuente: Rosario 3.
TE PUEDE INTERESAR
-
Robó en un comercio y se llevó una camioneta: chocó contra un árbol cuando intentaba huir
-
Salud mental: profesionales de la Colonia Oliveros reclaman «criterios claros»
-
Buscan a dos jóvenes desaparecidas en la región
-
Buscan desesperadamente a una joven de 16 años que desapareció en la región
-
Desesperado pedido de una joven de Oliveros: «Temo por mi vida, necesito que me ayuden»
-
Un trabajador rural de Oliveros no pudo ocultar su emocion por la lluvia y celebró bajo el agua
![](https://conectados247.com/wp-content/uploads/2025/01/PORTADA-CONECTAD@S-247-6-80x80.png)
Escala el conflicto en Los Palmeras: el duro descargo de uno de los hijos de Cacho Deicas
![](https://conectados247.com/wp-content/uploads/2025/01/famil_ia.jpg_1756841869-80x80.jpg)
Habló el papá de la familia arrollada en Rosario: «Mi vida cambió en milésimas de segundos»
![](https://conectados247.com/wp-content/uploads/2025/01/la-epe-continua-realizando-trabajos-y-cortes-preventivos-distintas-zonas-80x80.webp)
Corte de energía eléctrica programado en Totoras
![](https://conectados247.com/wp-content/uploads/2025/01/f414c1f5ea401e1ee5b942ef391a82ab-80x80.webp)
El Gobierno anunció que bajará temporalmente las retenciones al campo
![](https://conectados247.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-23-at-17.05.48-80x80.jpeg)
Se abrió la inscripción al Boleto Educativo en Santa Fe
![](https://conectados247.com/wp-content/uploads/2025/01/images-1-80x80.jpg)
Insólito: un conductor que dio positivo de alcoholemia se destapó una cerveza en medio del procedimiento
![](https://conectados247.com/wp-content/uploads/2025/01/PORTADA-CONECTAD@S-247-3-1-80x80.png)
Totoras: Banca Ciudadana, un paso hacia la participación activa de los vecinos de la ciudad
![](https://conectados247.com/wp-content/uploads/2025/01/robo-piamonte-8-e1677097309824-80x80.jpg)
Robaron en una escuela rural ubicada entre Serodino y Totoras: se llevaron hasta la campana
![](https://conectados247.com/wp-content/uploads/2024/12/PORTADA-CONECTAD@S-247-4-80x80.png)
Piden cadena de oración por el joven que se accidentó en Totoras
![](https://conectados247.com/wp-content/uploads/2025/01/PORTADA-CONECTAD@S-247-1-3-80x80.png)
Una totorense busca ayuda para despedir a su hijo tras una tragedia en Corrientes
![](https://conectados247.com/wp-content/uploads/2025/01/PORTADA-CONECTAD@S-247-2-80x80.png)
Juntan donaciones para el joven que se accidentó en Totoras
![](https://conectados247.com/wp-content/uploads/2025/01/3CV-fUPJX_1300x655__1-1-80x80.webp)
Por el robo de 1500 cabezas de ganado, se produjeron allanamientos en Totoras y San Genaro
![](https://conectados247.com/wp-content/uploads/2025/01/PORTADA-CONECTAD@S-247-2-1-80x80.png)
Una familia totorense chocó en RN34 por animales sueltos
![](https://conectados247.com/wp-content/uploads/2024/12/oferta-trabajo-80x80.jpg)
Oferta laboral: Se busca empleado rural para actividades agrícolas y ganaderas en Totoras
![](https://conectados247.com/wp-content/uploads/2025/01/gMWWOGRnZ_1300x655__1-80x80.webp)
Recibió 8 millones de pesos por error, no lo devolvió y compró dólares
![](https://conectados247.com/wp-content/uploads/2025/01/472009943_914328000882769_2084909459924366283_n-80x80.jpg)
Totoras realizara la «Ronda de la Paz» para promover la seguridad pública desde la empatía y el respeto
![](https://conectados247.com/wp-content/uploads/2023/11/TotorasJunior.jpeg)