Contactanos

La Multisectorial Humedales estima que más de 10 mil hectáreas desaparecieron a manos del fuego. Responsabilizan a las autoridades provinciales y nacionales “por permitir el ecocicio”.

El Gobierno de Santa Fe anunció este jueves que la lluvia “apagó todas las quemas” en islas del río Paraná.Tanto el secretario de Protección Civil de Santa Fe, Roberto Rioja, como la organización ambientalista el Paraná No se Toca, indicaron a Télam que “la abundante lluvia” de las últimas horas “apagó todos los focos” de incendios en las islas del Delta.

“Si bien ya teníamos controlada la situación en la región media (Santa Fe-Santo Tomé-Paraná), las lluvias terminaron de apagar las quemas, y lo mismo ocurrió en el sur provincial a la altura de San Nicolás”, donde se desarrollaban grandes incendios, agregó Rioja.

En tanto, la Multisectorial Humedales calificó de “calamitosa” la situación de los incendios frente a San Nicolás, donde indicó que, antes de las lluvias, “se organizó un operativo de emergencia, por la aproximación del fuego a viviendas de isleños”.

Añadió que ante “la falta de respuestas oficiales”, se armó “un operativo informal” en la desembocadura del Arroyo del Ceibo con el río Pavón (Entre Ríos), frente a San Nicolás, del que participaron la Multisectorial, MoRedeHu, Punta de Flecha, Cona y La Matriz Consciente.

La Multisectorial informó en el lugar vecinos y brigadistas civiles “trabajaron arduamente con las llamas que se aproximaban a las viviendas”, de los pobladores.

Detalló además que se realizaron “cortafuegos” y que se utilizaron motobombas “para humedecer los alrededores de una de las ocho casas humildes”, habitadas por “una población de quince personas estables y otras tantas itinerantes”.

Los ecologistas señalaron que desde hace una semana arden terrenos, “parte de los cuales son propiedad del diputado provincial bonaerense Santiago Passaglia, hermano del intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia”.

“Se estima que 10.000 hectáreas desaparecieron a manos del fuego. Es un cálculo aproximado porque los registros oficiales no se realizan”, subrayó la Multisectorial.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *