Maximiliano Pullaro se convirtió en el candidato a gobernador más votado de la historia de Santa Fe en los últimos 40 años, desde la vuelta a la democracia. Se debe a que superó el millón de votos, duplicó al peronismo en sufragios y se quedó con la mayoría en la Cámara de Diputados y Senadores.
En las Paso estampó sus primeros trazos y esta domingo terminó de dibujar el nuevo mapa político santafesino: Maximiliano Pullaro es el nuevo gobernador y desalojó, respaldado por una lapidaria e histórica cosecha de votos (1.023.759), al peronismo de la Casa Gris. La victoria en las urnas adquirió un volumen superior con las mayorías en el Senado y Diputados, prenda de poder institucional, en los 19 departamentos y en las principales ciudades de Santa Fe.
Se trata de una concentración de poder inédita para un gobierno no peronista en Santa Fe. En ese marco, Pullaro le ganó a su rival de Juntos Avancemos, Marcelo Lewandowski, en Rosario, bastión del ex periodista que -cuatro años atrás- había bendecido a Omar Perotti.
Tras unas elecciones generales que contaron con la participación del 70 por ciento del padrón (superior a las primarias de julio pero inferior al 72% de 2019), Pullaro es el primer radical en volver a la Gobernación tras la gestión de Aldo Tessio, a principios de la década del 60, y el único referente de la UCR en regir los destinos de Santa Fe desde la recuperación de la democracia, en 1983.
“Sabemos la angustia que tienen los santafesinos, pero también de los sueños. Santa Fe va a salir adelante con el esfuerzo de cada uno de nosotros”, dijo y prometió “trabajar 24 horas los siete días de la semana” y “dejar nuestra vida en estos cuatro años para los que santafesinos puedan vivir mejor”.
Pullaro saludó a la militancia del Partido Socialista y del PRO, y entonces se abrazó con los dirigentes nacionales como Horacio Rodríguez Larreta, Martín Lousteau y Rogelio Frigerio.
El radical y ex ministro de Seguridad de la provincia pidió también que Santa Fe pueda estar alineada con el proyecto nacional de Juntos por el Cambio. En ese contexto, se sumó al escenario Patricia Bullrich y aprovechó para relanzar su campaña presidencial con el ganador santafesino.