El Senado de Santa Fe le dio media sanción al proyecto que busca que condenados por microtráfico y por tenencia de estupefacientes no puedan ser precandidatos a cargos públicos.
La Cámara de Senadores de Santa Fe aprobó y le dio media sanción este jueves al proyecto que busca que condenados por delitos de microtráfico o tenencia de estupefacientes no puedan ser precandidatos a cargos públicos.
La iniciativa fue girada a la Cámara de Diputados y, de ser aprobada, se incorporará el inciso F al artículo 8° de la Ley 12.367. El mismo indica que no podrán ser precandidatos/as a cargos públicos quienes «posean condena por los delitos tipificados en los artículos 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 23, 24, 28, 29, 29 bis de la ley 23.737 y modificatorias, sobre tenencia y tráfico de estupefacientes».
De esta manera, se agrega un delito más a los tipificados en la Ley de Ficha Limpia que comenzó a aplicarse en nuestra provincia en las elecciones 2023.
«En su momento sancionamos el proyecto Ficha Limpia en Santa Fe que establecía distintos delitos que estaban tipificados y que, en caso de tener fallos en una segunda instancia, el ciudadano no podía ser candidato», explicó al móvil de AIRE el senador Felipe Michlig.
En esa línea, recordó que «este año adherimos a la Ley Nacional de Microtráfico y eso no estaba tipificado», por lo que este jueves se le dio «media sanción a su inclusión, para que no puedan ser candidatos aquellos que tengan una condena en segunda instancia y también para los partidos políticos».
«Es un avance en darle mayor transparencia en la selección de precandidatos y que no se puedan postular aquellos que tengan deudas con la Justicia», aseguró.