Connect with us

Nacionales

Tercer debate presidencial 2023: cómo será el orden de los candidatos y quién será el primero en hablar

El próximo 12 de noviembre Javier Milei y Sergio Massa deberán participar del tercer debate presidencial 2023. El evento será en la Facultad de Derecho de la UBA en CABA a las 21h y es de participación obligatoria para los dos candidatos a presidente que se enfrentarán en las urnas en el balotaje del 19 de noviembre.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el reglamento del debate acordado con los representantes de las agrupaciones políticas que compiten en la segunda vuelta, donde se detallan los ejes temáticos del encuentro, la ubicación de los candidatos en el escenario y el orden en que tomarán la palabra.

De acuerdo al sorteo realizado, el candidato de La Libertad Avanza se ubicará en el atril del lado izquierdo desde la vista de la audiencia, y el de Unión por la Patria se ubicará en el derecho. En tanto, el ministro de Economía será el primero en hablar, ya que abrirá el bloque de presentación, y tendrá un minuto para dirigirse al público.

¿Cuáles serán los ejes temáticos del tercer debate presidencial?

Los ejes temáticos del tercer debate presidencial fueron establecidos por la CNE, “con asesoramiento de organizaciones del ámbito académico y de la sociedad civil comprometidas con la promoción de los valores democráticos”, según establece la Ley 27.337 que reglamenta estas instancias.

Los ejes temáticos tendrán una duración de 12 minutos cada uno, estarán divididos en dos bloques y serán 6:

Economía

Relaciones de Argentina con el mundo

Educación y Salud

Producción y Trabajo

Seguridad

Derechos Humanos y Convivencia Democrática

¿Cómo será el formato del tercer debate presidencial?

El formato del tercer debate presidencial 2023 será más flexible que en los debates previos del 1 y el 8 de octubre. Los candidatos podrán hacerse preguntas entre sí, disponer de su tiempo como consideren y desplazarse por un espacio limitado del escenario.

Esta instancia constará de 3 bloques. En el primero se desarrollará la apertura, donde cada candidato tendrá un minuto para presentarse. Luego tendrán lugar los primeros tres ejes temáticos: Economía (que comenzará con la exposición de Javier Milei), Relaciones de Argentina con el mundo (que iniciará Sergio Massa), y Educación y Salud (donde volverá a comenzar Milei).

Durante la exposición de los candidatos en los ejes temáticos, cada candidato contará con 6 minutos en cada uno, que podrá administrar como desee. Este formato permitirá contestar afirmaciones o realizarse preguntas entre sí, por lo que le dará una mayor dinámica en relación con los debates anteriores. De acuerdo al reglamento, los moderadores solo intervendrán aquí cuando un candidato hable durante más de dos minutos.

Luego de una pausa de 12 minutos, se iniciará el bloque 2 con los 3 ejes temáticos que restan: Producción y Trabajo (que comenzará Massa), Seguridad y Derechos Humanos (que iniciará Milei), y Derechos Humanos y Convivencia democrática.

Luego, habrá un corte de 10 minutos y se llevará adelante el cierre, donde cada candidato podrá contar con 2 minutos para contestar a la pregunta “¿Por qué quiere ser presidente?”.

Publicidad Organizá tu evento y recibí el dinero directo a tu Mercado Pago, sin comisiones. Organizá tu evento y recibí el dinero directo a tu Mercado Pago, sin comisiones.
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad