Finalizó la campaña y empezó la veda. Durante el fin de semana de las elecciones, quedan prohibidos los actos de campaña y la venta de bebidas alcohólicas. El domingo, el país va a las urnas para elegir a su nuevo presidente.
Se terminó el tiempo de las palabras y la campaña. Desde las 8 horas de este viernes 17 de noviembre, ya rige en todo el país la veda electoral previa al balotaje 2023 en el que se definirá quién será el próximo presidente de la Argentina: Sergio Massa o Javier Milei.
En las elecciones de este domingo están habilitadas para votar 35.844.334 personas que figuran en el padrón general y pueden hacerlo con cualquiera de los documentos permitidos para sufragar. En el cuarto oscuro habrá solo dos boletas de un cuerpo cada una: la de presidente y vicepresidente de «Unión por la Patria» encabezada por Sergio Massa y la de «La Libertad Avanza» que lidera Javier Milei.
Serán las mismas boletas que en las elecciones generales, pero en la parte superior se leerá “Elecciones Generales, 19 de noviembre 2023”. En tanto, aclararon que las que digan “Elecciones Generales, 22 de octubre 2023” también son válidas y están oficializadas por la Secretaría electoral y la Junta Nacional Electoral.
El elector votará en el mismo establecimiento y en la misma mesa que en las elecciones generales. El padrón es el mismo y no se sumará a los jóvenes que cumplieron años al 19 de noviembre.
Veda electoral: algunas actividades prohibidas en Santa Fe
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta las 21 horas del domingo 19 de noviembre, tres horas después de la finalización de los comicios, estarán prohibidas ciertas actividades relacionadas con el proceso electoral.
- – Espectáculos: populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral, durante su desarrollo y hasta pasadas tres horas de ser clausurado.
- – Tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas hasta transcurridas tres horas del cierre del comicio.
- – A los electores, la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, doce horas antes y tres horas después de finalizada.
- – Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.
- – Realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales, desde cuarenta y ocho horas antes de la iniciación del comicio y hasta el cierre del mismo.
- – Publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización del comicios y hasta tres horas después de su cierre.