Connect with us

» Regionales

Fenómeno del Niño en Santa Fe: las lluvias mas intensas se darán entre diciembre y marzo

El informe del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT Santa Fe, prevé que el fenómeno del Niño en Santa Fe impactará con mayor fuerza en diciembre, enero, febrero y marzo. Predominarán los días nublados para el verano.

El fenómeno del Niño ya empezó a impactar en la provincia de Santa Fe y la región, con lluvias importantes desde finales de octubre y principios de noviembre. Un informe del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT Santa Fe, prevé que el fenómeno del Niño en Santa Fe impactará con mayor fuerza desde diciembre hasta marzo.

«Las previsiones de precipitaciones durante noviembre serán por exceso en la mayor parte del territorio provincial. Los mayores acumulados se darían en el norte, con posibilidad de anegamientos», señala el informe semestral.

Con el avance de los meses, las precipitaciones en exceso se desplazarán hacia el sudoeste para abarcar toda la provincia en diciembre. El período de mayor intensidad del fenómeno del Niño sería entre diciembre y marzo, según el Centro.

«El río Paraná va a seguir con mucha agua porque va a seguir lloviendo en la cuenca del Paraná. En la provincia de Santa Fe aflojan las lluvias a mediado de otoño y podríamos estar pasando a una fase neutral», explicó Pablo Lucero sobre cómo seguirá el tiempo después de las intensas lluvias de verano en la provincia.

Y agregó: «Pero podría haber algún rebote a Niño para la próxima temporada y o volvemos a Niña. Si miramos el mapa de mayo en Santa Fe parece una Niña porque volvemos a precipitaciones deficitarias para mayo. Habrá que seguir atentamente la evolución».

¿Cuándo perdería intensidad el fenómeno del Niño?

Según los datos del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT Santa Fe, «el área de afectación de precipitaciones por encima de la media comenzaría a retirarse nuevamente hacia el noreste» y desde abril «los acumulados disminuirían rápidamente, pudiendo quedar en los valores medios normales a levemente deficitarios desde mayo«.

«La situación favorecerá que el repunte del río Paraná continúe en los próximos meses a valores altos, pudiendo persistir en esos niveles hasta el final del otoño», señalan en el informe semestral.

¿Cómo estarán las temperaturas este verano en Santa Fe?

Se espera que durante noviembre haya temperaturas medias levemente por debajo de lo normal.

«Esto también se condice con la previsión de lluvias por encima de lo normal, ya que predominarían los días nublados para el verano, y desde el otoño con menores chances de estos eventos», cierra el informe.

Publicidad Organizá tu evento y recibí el dinero directo a tu Mercado Pago, sin comisiones. Organizá tu evento y recibí el dinero directo a tu Mercado Pago, sin comisiones.
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad