Connect with us

Principales

Paritaria: el gobierno ofreció una suba del 10% dividida en tres meses

En el marco de la discusión paritaria, la provincia le hizo una oferta a ATE y UPCN para julio, agosto y septiembre. Los estatales analizarán la propuesta. Por la tarde, los maestros nucleados en Amsafé calificaron la misma oferta presentada por el gobierno en la paritaria como «escasa e incompleta».

El gobierno provincial ofreció este miércoles un aumento de 9,95 % a los agentes públicos santafesinos en el marco de la discusión paritaria. El encuentro con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se prolongó durante casi dos horas y hubo un cuarto intermedio para mejorar los números. Y por la tarde los docentes de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) y los particulares nucleados en el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) consideraron a la oferta «escasa e incompleta». El viernes a las 17 horas, los maestros decidirán en asamblea provincial si aceptan o rechazan el nuevo ofrecimiento.

La oferta, sobre la base del mes de junio, consiste en un porcentaje de 4,5% para julio, 3% en agosto y 2,45% en septiembre. Los empleados santafesinos cobrarán el incremento de julio por planilla complementaria garantizando un mínimo de 50 mil pesos.

Luego de la reunión con los representantes de UPCN y ATE, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, señaló que “este es uno de los tantos esfuerzos que venimos haciendo desde que asumimos, por supuesto que es el mayor que pudimos hacer y que teníamos posibilidades de afrontar con mucha responsabilidad y atendiendo todas las necesidades del sector público”.

Mientras que el ministro de Economía, Pablo Olivares, contó que “hubo un consenso por parte del sector de gremial y del gobierno de que este tránsito de incremento a lo largo del trimestre, en los sectores que menos ganan, pueda tener una evolución más rápida con un mínimo garantizado que es remunerativo”.

Además, Olivares señaló que “todos los jubilados pertenecientes al sector de la Administración Central van a tener el mismo incremento porcentual”

La reacción de los gremios

Marcelo Delfor, representante de ATE, confirmó en diálogo con los medios que los 50 mil pesos se abonarán por planilla complementaria durante los primeros días de agosto. «Vamos a convocar al plenario y el viernes al mediodía tendremos la definición de los trabajadores», anticipó.

Al mismo tiempo, Delfo confirmó que el próximo 10 de agosto se reunirá la comisión técnica y continuarán reclamando por la deuda del 22,4% que sostiene el gobierno respecto a las paritarias 2023.

«Creemos que es lo mejor posible en el marco económico de la provincia y el país. No teníamos estos números, los alcanzamos a última instancia. Siempre aspiramos a más, por eso duro más de dos horas la reunión», indicó Jorge Molina de Upcn.

«Siempre defendemos la mejor opción para los trabajadores, tenemos la contraparte que es el Gobierno que defiende las condiciones financieras de la provincia, de hecho nos informaron que existió una baja en la recaudación que impacta en las posibilidades de pago», agregó Molina.

Paritaria docente

Una vez concluida la paritaria docente, el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso expresó “la propuesta es un incremento primero teniendo como base el mes de junio un incremento para activos y pasivos y jubilados del 4,5% en el mes de julio del 3% en agosto del 2,45% en el mes de septiembre, con un garantizado de 50.000 pesos que es por cargo que a su vez ese garantizado de 50.000 pesos también es proporcional por horas cátedras con una nueva convocatoria paritaria para el 22 de agosto y la convocatoria a traslado y titularización para los niveles inicial, primario y modalidad especial que era uno de los temas que nosotros veníamos exigiendo en el acta paritaria”.

Asamblea el viernes

En relación a la definición por parte de los maestros públicos ya se lanzó la convocatoria a asamblea provincial para el próximo viernes a las 17. Y desde este jueves a la mañana se van a llevar adelante los 19 departamentos de la provincia las asambleas departamentales y a partir del jueves al mediodía se estará votando. «El viernes a la tarde vamos a sintetizar la opinión de las y los trabajadores de la educación”, cerró Alonso.

Publicidad Organizá tu evento y recibí el dinero directo a tu Mercado Pago, sin comisiones. Organizá tu evento y recibí el dinero directo a tu Mercado Pago, sin comisiones.
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad