La iniciativa fue impulsada por la diputada provincial Varinia Drisun. Según explicó, el objetivo es «preservar la salud de la población y promover una alimentación más saludable para disminuir el sobrepeso, la obesidad y otras enfermedades no transmisibles».
La diputada provincial Varinia Drisun presentó un proyecto de ley para prohibir la exhibición de productos no saludables en las líneas de cajas de los supermercados. Sobre la iniciativa, la legisladora subrayó que el objetivo es «preservar la salud de la población y promover una alimentación más saludable para disminuir el sobrepeso, la obesidad y otras enfermedades no transmisibles».
Propone a su vez que la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) sea el organismo encargado de controlar que los productos mencionados sean exhibidos exclusivamente en góndolas y espacios específicos, fuera del alcance inmediato en la zona donde las personas hacen cola para pagar en las cajas registradoras.
«Es sabido que el mercado analiza las conductas de los consumidores y ubica los productos de tal forma que incentiven su consumo y aumenten sus ventas. En la línea de cajas existe un tiempo ocioso donde el consumidor compra más por impulso que por una necesidad real«, profundizó Drisun.
A su vez, destacó la importancia de esta regulación para reducir ese consumo compulsivo de alimentos no saludables.
El proyecto de ley exceptúa de esta nueva regulación a los comercios dedicados a la venta de golosinas al por mayor, kioscos, maxikioscos y polirrubros. Además, propone que la Assal realice campañas de concientización y educación para promover hábitos alimenticios saludables entre la población.