El subsecretario de Promoción de Salud provincial, Sebastián Torres, confirmó que en una semana pasaron de 783 a 1.370 las personas confirmadas con la enfermedad, principalmente en el norte provincial.
Se trata de una “situación epidemiológica esperable”, sostuvo desde Rosario, quien consideró que es el comportamiento habitual de la enfermedad para esta época del año cuando, además, persisten las altas temperaturas que favorecen la reproducción del mosquito Aedes aegypti, vector de transmisión de la enfermedad.
En ese punto, el secretario de Salud de la Municipalidad de Rosario, Leonardo Caruana, consideró en rueda de prensa que “hasta que no tengamos diez días sostenidos de frio, tenemos posibilidad de replicación: tenemos el vector, las condiciones climáticas y el contexto nacional e internacional con países que tienen gran cantidad de casos”.
Un llamado a la prevención
La directora de Epidemiología de la provincia Carolina Cudós fue clara y concreta en el pedido realizado este viernes en ocasión de dialogar con medios de comunicación: hay que descacharrar, y esa es una tarea que corresponde a cada vecina y vecino en su propia vivienda.
“Cuando ingresamos a los hogares vemos que hay muchos recipientes que acumulan agua y son criaderos de mosquitos. Estamos yendo contra marea: trabajamos, pedimos que la gente cuide su espacio pero desde los municipios, las comunas y el Ministerio no podemos entrar en la casa del cien por ciento de los ciudadanos”. Por eso, la limpieza de recipientes, que son reservorio de mosquitos, debe ser tarea de cada uno.
En la ciudad de Santa Fe hay 7 casos confirmados y otros más en estudio. Se encuentran en distintos barrios por lo que ya se habla de circulación del virus. Sin embargo, Cudós destacó que “en Santa Fe como en otras localidades que tuvieron fuertes brotes en otros años, se trabajó mucho durante todo el año en tareas de prevención”. Esto no quita que “los casos puedan aumentar de golpe mientras sigan registrándose las altas temperaturas actuales”.
Por eso insistió una vez más en la importancia de realizar un trabajo cuidadoso puertas adentro del hogar: “Donde nos olvidamos un balde con agua durante algunos días, se crían mosquitos”, graficó.