La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) inició este martes una huelga de 48 horas acompañada de interrupciones en importantes vías de circulación en la provincia de Santa Fe. Las medidas de fuerza incluyen cortes en tres puntos estratégicos: el acceso a la ciudad capital por la autopista Rosario-Santa Fe, la Ruta Nacional 34 a la altura de Ceres y la Ruta Nacional 11 en Granadero Baigorria.
En la autopista, los bloqueos son intermitentes en dirección a Santa Fe: el tránsito se detiene entre 10 y 15 minutos y luego se habilita durante cinco minutos antes de volver a interrumpirse. Este sistema busca evitar congestionamientos prolongados; en caso de filas extensas, el paso se libera temporalmente. Hacia el sur, en cambio, la circulación se mantiene sin mayores complicaciones. Agentes de tránsito trabajan en el lugar para ordenar el flujo vehicular y preservar la seguridad.
Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial (PSV) detallaron que los cortes se efectúan de manera alternada entre las 9 y las 12 del mediodía, principalmente en los kilómetros 141 y 155 de la autopista Rosario-Santa Fe y en la RN 11. Se recomienda a los conductores planificar sus viajes con anticipación, evitar esas zonas en el horario de protesta y seguir las indicaciones del personal vial. Además, se implementaron desvíos para vehículos livianos en la zona de Santo Tomé y en el acceso norte de Santa Fe, a la altura del kilómetro 153.
El reclamo de los trabajadores se centra en la mejora de sus condiciones salariales. Desde Festram aseguran que la propuesta más reciente de los intendentes no contempla una recomposición adecuada del salario básico, especialmente frente al impacto de la inflación del primer trimestre, que estiman en un 4,5%. La falta de acuerdo en las negociaciones paritarias llevó al sindicato a intensificar sus medidas, que incluyen cortes simultáneos en varios puntos de la provincia.