El Concejo Municipal de Totoras aprobó la ordenanza denominada “Ficha Limpia para Cargos Municipales”, presentada por el Concejal José Manuel Pascual, con el objetivo de reforzar los principios de transparencia, ética e integridad en la función pública local.
La nueva normativa establece que no podrán ocupar cargos en el Departamento Ejecutivo ni en el Concejo Municipal aquellas personas con condena penal firme por delitos dolosos, mientras persistan los efectos jurídicos de dicha condena. Además, se exige como condición previa a cualquier designación la presentación de una declaración jurada y certificado de antecedentes penales.
El proyecto, ahora convertido en ordenanza, fue elaborado por el concejal Pascual a partir de una propuesta presentada por Augusto Álvarez, dirigente de “Unidos para Cambiar Santa Fe” y parte del equipo de trabajo.
“Hoy dimos un paso importante para recuperar la confianza de la ciudadanía en sus instituciones. Con esta ordenanza, Totoras se suma a las localidades que promueven una política más sana, transparente y comprometida con el bien común”, afirmó el concejal José Manuel Pascual tras su aprobación.
La norma será incorporada al Reglamento Interno del Concejo Municipal y al Manual de Procedimientos del Departamento Ejecutivo, y entrará en vigencia a partir de su publicación oficial.
Totoras aprueba la Ordenanza de “Ficha Limpia” para cargos municipales
El Concejo Municipal de Totoras aprobó por unanimidad la Ordenanza de “Ficha Limpia”, presentada por el concejal José Manuel Pascual, con el objetivo de fortalecer la transparencia, la ética y la integridad en la función pública local.
La nueva normativa establece que no podrán ocupar cargos en el Departamento Ejecutivo ni en el Concejo Municipal aquellas personas con condena penal firme por delitos dolosos, mientras persistan los efectos jurídicos de dicha condena. Además, como requisito previo a cualquier designación, se exigirá la presentación de una declaración jurada y un certificado de antecedentes penales.
El proyecto fue elaborado por el concejal Pascual a partir de una propuesta presentada por Augusto Álvarez, dirigente de Unidos para Cambiar Santa Fe y parte del equipo de trabajo.
Tras la aprobación, Pascual expresó: «Hoy dimos un paso importante para recuperar la confianza de la ciudadanía en sus instituciones. Con esta ordenanza, Totoras se suma a las localidades que promueven una política más sana, transparente y comprometida con el bien común.»
Cabe aclarar que esta normativa se aplica exclusivamente a funcionarios designados por el gobierno municipal y el Concejo Municipal, no a cargos electivos. Para estos últimos, el Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe ya exige antecedentes penales como requisito.
«Esta ordenanza refuerza los principios de transparencia en la administración pública local, asegurando que quienes sean nombrados para ejercer funciones municipales cumplan con los estándares de ética e integridad que la ciudadanía demanda», destacó Pascual.
La norma será incorporada al Reglamento Interno del Concejo Municipal y al Manual de Procedimientos del Departamento Ejecutivo, entrando en vigencia tras su publicación oficial.